
Completa el siguiente formulario y un experto de nuestro equipo atenderá tu solicitud.
2 de marzo de 2023
En Colombia no es muy común encontrar información que te oriente correctamente respecto a lo que se debe hacer con las propiedades u otros bienes obtenidos en caso de liquidación de la sociedad conyugal.
El proceso de divorcio es una decisión compleja y difícil, y a esto súmale una justa y correcta separación de bienes para ambas partes.
Entonces ¿qué hacer si durante la vida conyugal se adquirieron uno o varios bienes?
En Colombia no es muy común encontrar información que te oriente correctamente respecto a lo que se debe hacer con las propiedades u otros bienes obtenidos en caso de liquidación de la sociedad conyugal.
Es importante saber cuales son los bienes que se dividen ante un divorcio y que ameriten una valoración. Para estos casos encontramos que se deben valorar los terrenos, joyería, obras de arte, inmuebles y negocios familiares; para este tipo de procesos siempre se recomienda contratar avaluadores expertos en la materia, para lo cual Gesvalt cuenta con un equipo idóneo, metodologías y tecnología de primera para realizar valoraciones y tasaciones tan especializadas como las mencionadas.
Ahora bien, sabemos que cuando se contrae matrimonio es posible hacerlo por régimen de separación de bienes o régimen de gananciales, por lo que en el artículo hablaremos de liquidación de régimen de gananciales (en este régimen se entiende que todos los bienes de la pareja sin importar quién los adquiera son propiedad de los dos) en donde se hace necesaria la valoración de bienes, sea cual sea la decisión que se vaya a tomar con la propiedad:
Vale la pena mencionar que en la liquidación de los bienes gananciales, los bienes se valoren a fecha de dicha liquidación y no cuando se compraron, lo anterior porque es posible que estos sufran de fluctuaciones que afecten su valor.
Si hasta aquí aún surge la pregunta de si realmente es necesaria la valoración de bienes, la respuesta es “sí” porque ayuda en esos momentos en que probablemente existen dudas y confusión.
“La valoración de bienes comunes durante el divorcio cumple con tres objetivos primordiales y es aportar imparcialidad, claridad para la correcta toma de decisiones y que sea beneficioso para las dos partes”.
A continuación explicaremos un poco más en detalle los diferentes tipos de bienes que se dividen durante un divorcio y algunas de sus particularidades:
Para realizar un correcto cálculo de valoración del inmueble en una separación, es valioso saber de qué tipo de inmueble se trata, es diferente valorar una bodega, local, finca y/o vivienda porque evidentemente sus características y tipología son diferentes. Por ello la información catastral es clave en este punto. También factores internos como área, acabados, parqueaderos, amenities, zonas comunes, entre otros y factores externos como la ubicación, cercanía a servicios esenciales, centros comerciales, avenidas, autopistas, zonas recreativas.
Pero ante un divorcio no solo los inmuebles requieren un proceso de valoración, sino también algunos bienes con algunas particularidades especiales como las joyas y las obras arte, estas se valoran según su autor, tipología, antigüedad, estilo y tamaño. Gesvalt también cuenta cuenta con avaluadores especializados en este campo, ponte en contacto.
La valoración de negocios familiares suceden con bastante frecuencia, pues la pareja puede tomar la decisión de construir un proyecto en común y ante una separación las empresas familiares pueden ser valoradas en base a la rentabilidad, posicionamiento en el mercado, activos físicos y la marca. También influyen otros componentes como ubicación, rentabilidad y crecimiento de la empresa
Solicita un presupuesto para la tasación o avalúo en caso de separación de bienes, recibirás guía y acompañamiento integral por parte de nuestro equipo experto.