¿Qué son las Due Diligence y estudios de viabilidad?
Las Due Diligence y Estudios de Viabilidad se emplean para obtener la información previa a la firma de un contrato; por tanto, es el proceso por el cual un comprador potencial evalúa uno o varios activos, en cuanto a:
Su ubicación y configuración actual
Su estado de propiedad y ocupación
Su situación administrativa y urbanística
Su conformidad técnica y normativa al uso al que se destina
Sus posibilidades a futuro
¿Para qué sirven las Due Diligence?
Sirven para evaluar riesgos de un activo:
En su adquisición
En sus dimensiones y utilización
En su continuidad en el uso actual
Por la necesidad de costes por adaptación normativa y urbanística
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos.El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu Proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.